Productos destacados

VAQUOS CRIANZA D.O. Ribera del Duero
Pinord rinde hoy homenaje a los Vaquos, dando a los vinos que elabora en su bodega de Pesquera de Duero, el nombre de aquel pueblo pionero que escogió asentarse en esa misma tierra fértil y mágica que, veinticinco siglos después, sigue produciendo vinos excepcionales que se han ganado un puesto de honor entre los mejores del mundo: La Ribera del Duero.
VAQUOS CRIANZA
Vaquos - D.O. Ribera del Duero
VARIEDADES
Tempranillo
ELABORACIÓN
Una vez seleccionada la uva a mano, pasa al primer depósito de maceración para retener los aromas y a un proceso de fermentación de 21 días a temperatura controlada de 23ºC, con los correspondientes trasiegos. A continuación, el vino permanece 14 meses en barricas de roble americano y francés, pasando posteriormente a botella para su afinamiento.
ASPECTO
Rojo picota intenso con algunos ribetes azulados.
AROMA
Los aromas primarios de fruta roja y frutos secos se mezclan a la perfección con la vainilla, las especias y el cacao desarrollados por la crianza.
GUSTO
Se muestra pleno, de sabor amplio y carnoso. Excelente equilibrio entre taninos y acidez. Paso de boca amable y retrogusto de prolongada persistencia.
MARIDAJE
Capón y Pularda, Cocidos y otros platos de cuchara, Codorniz y perdiz, Conejo y liebre, Embutidos curados, Entrecot, Chuletón y Solomillo, Jamón curado, Pato, Pollo asado al horno, Pollo en salsa, Quesos azules
Temperatura de servicio: 18ºC

EMINA VERDEJO D.O. Ribera del Duero
Emina Rueda cuenta en las inmediaciones de Medina del Campo, fundamentalmente en la localidad de Villalba de Adaja con viñedos completos de uvas Verdejo en su mayor parte, contando con parcelas destinadas al cultivo de otras variedades diferentes no tan características de la zona como Sauvignon o Viura.
Un marco de plantación típico de Borgoña, con una menor carga de racimos por planta, un sistema de riego enterrado que permite el ahorro de agua, un suelo franco-arenoso y unas condiciones edafoclimáticas adecuadas hacen de los viñedos cercanos al río Adaja un lugar idóneo para la perfecta maduración de las uvas blancas.
Las Piedras, Matalamoza, La Bodeguilla, Las Marcas, La Buitrera, El Escaparate…son algunos de esos parajes de los que saldrán grandes vinos.
Emina Verdejo 2019 es único, ya que está elaborado con levaduras de sus propias parcelas, lo cual aporta al vino un gran potencial aromático y deliciosos recuerdos tropicales.
Cuando comienza la primavera, nuestros cuerpos cambian, la felicidad nos invade, ciertos olores florecen y nos traen a la memoria recuerdos felices de otros tiempos. Esos recuerdos se hacen vino en este Verdejo.
Con sólo abrirlo, se siente una alta intensidad a fruta tropical que se mezcla al girarlo con tonos verdes que te llevan a parajes castellanos donde el hinojo te envuelve en una manta de frescor primaveral.
MARIDAJE: ensaladas, platos con arroz, mariscos, ibéricos, quesos…