Productos destacados

PRIORATO D.O.C. RED BAT Mas Blanc Demeter - Orgánico Biodinámico
RED BAT Demeter - Orgánico Biodinámico
Red Bat es un vino tinto biodinámico elaborada por bodegas Pinord S.A. en la finca de Mas Blanc,
está compuesto por un coupage de las variedades Garnacha negra y Cariñena con D.O.Q.Priorat.
Red Bat es un vino homenaje a los murciélagos como se puede ver en su etiqueta, ya que una parte
del dinero recaudado con su venta va destinado a un programa de la bodega en colaboración
con la Worl Nature Fundation en favor de la protección y conservación de los murciélagos, aliados
en la lucha contra las plagas que afectan algunos viñedos tratados con biodinámica.
Elaboración
La uva es cosechada a mano pasando por la mesa de selección, escogiendo
los mejores granos. A continuación, se macera en frío en los pequeños depósitos prefermentativos durante tres días. La fermentación dura 18 días.
Aspecto
Color caoba oscuro, con tonos violáceos, limpio y brillante.
Aroma
Intenso a fruta fresca roja, con recuerdos a mora, con ligeros toques a minerales y especies.
Gusto
Destacan los gustos de frutas, en buen equilibrio con el cuerpo del vino. Tiene
una gran concentración de taninos suaves que le transfieren un agradable
paso de boca.

ESPÁRRAGOS BLANCOS AMH
ESPÁRRAGOS BLANCOS Y TALLOS DE ESPÁRRAGOS AMH
(Agrupación Mayoristas de Hostelería)
Comprometidos con la calidad de nuestros productos.
El calibre del espárrago hace que varíe la cantidad de piezas envasadas.
De los calibres más gruesos, como el 6/8, protagonistas del plato o guarnición,
a los calibres más pequeños, como el 17/24, ideales en las ensaladas.
ESPÁRRAGOS BLANCOS EXTRAS AMH
Formato Lata 1 kilo
PIEZAS POR LATA: 6/8 unidades por lata.
8/12 unidades por lata.
13/16 unidades por lata.
17/24 unidades por lata.
PESO ESCURRIDO: 425 Gr.
La palabra espárrago (del latín) sparagus deriva a su vez del griego aspharagos o asparagos y el término griego se originó en el persa asparag que significa "brote".
Ha sido usado desde tiempos muy antiguos como verdura culinaria, debido a su delicado sabor y a sus propiedades diuréticas.
Hay una receta para cocinar espárragos en el libro de recetas más antiguo que se conserva, De re coquinaria, libro III, escrito por Apicio en el siglo III.